• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

061 Aragón

Urgencias y Emergencias Sanitarias

  • Inicio
  • Somos…
    • Propósito, Visión y Valores
    • Historia del 061 Aragón
    • Recursos disponibles
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Calidad
    • Gestión por Procesos
    • Modelo de Excelecia EFQM
    • Responsabilidad Social
    • Órganos de Participación
    • Proyectos de Mejora
    • Medioambiente
  • Formación
    • Contacto
    • Inscripciones Actividades Formativas SALUD
    • ACCESO MOODLE

Newsletter

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL ENTORNO SANITARIO

Desde la Dirección de área de recursos humanos del servicio aragonés de salud nos han enviado una nota interior sobre la “Seguridad de la Información en el Entorno Sanitario” para recordar a todo el personal que presta servicios en el Sector, que es necesario preservar la seguridad de la información en el entorno sanitario, la correcta utilización de las contraseñas personales y el acceso a la Historia Clínica de los pacientes.

Las contraseñas son personales e intransferibles y, por tanto, secretas: no debes compartir tus contraseñas con nadie.

Recoge y trata los datos con fines explícitos y legítimos: nunca para finalidades no autorizadas. No los descargues en dispositivos personales.

Recuerda que solo lo puedes tratar datos personales previo consentimiento del titular de los mismos mediante un consentimiento explícito.

Recuerda que acceder a la Historia Clínica de un paciente con el que no se tiene relación asistencial directa está sancionado, incluso con penas de cárcel.

La Historia Clínica del paciente incluye cualquier documento o informe y no solo la HCE.

Este tipo de acceso constituye una INFRACCION sujeta a responsabilidad disciplinaria, judicial, pudiendo sancionarse con suspensión de funciones por período de hasta 6 años.

Puede constituir un DELITO tipificado en el art. 197 del Código Penal, pudiendo recaer penas de prisión de 1 a 4 años, y de inhabilitación para el ejercicio de la profesión de 6 a 12 años, lo que podría suponer la pérdida de la condición de personal estatutario o funcionario.

El personal sanitario de las unidades asistenciales del 061 Aragón puede solicitar la revisión de documentación clínica con fines docentes, formativos o de investigación. Para ello debe cumplimentar una solicitud de acuerdo al formato «F071401 Solicitud para la realización de trabajos de investigación en el 061 Aragón» y remitirla vía correo electrónico a Secretaría (secretaria061@salud.aragon.es) para su registro y aprobación si procede por la Dirección del 061 Aragón, previamente a su gestión (firma del compromiso de confidencialidad, tratamiento de datos y remisión posterior del trabajo final que formará parte del repositorio del 061 Aragón).

« PROYECTO DE CREACIÓN DEL TÍTULO DE ESPECIALISTA EN CIENCIAS DE LA SALUD DE MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS.
MEDIDAS PARA PREVENIR LOS EFECTOS ADVERSOS DEL CALOR »

Footer

061 Aragón

  • Calidad
  • Propósito, Visión y Valores
  • Recursos disponibles
  • Historia del 061 Aragón
  • Formación

Enlaces de Interés

  • Ministerio de Sanidad
  • Gobierno de Aragón
  • Departamento de Sanidad
  • Servicio Aragonés de Salud

Otros Enlaces

  • COVID-19 Salud Pública Aragón
  • Salud Informa
  • Transparencia Aragón
  • Responsabilidad Social Aragón

Copyright © 2023 · 061 Aragón

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

061 Aragón
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!