• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

061 Aragón

Urgencias y Emergencias Sanitarias

  • Inicio
  • Somos…
    • Propósito, Visión y Valores
    • Historia del 061 Aragón
    • Recursos disponibles
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Calidad
    • Gestión por Procesos
    • Modelo de Excelecia EFQM
    • Responsabilidad Social
    • Órganos de Participación
    • Proyectos de Mejora
    • Medioambiente
  • Formación
    • Contacto
    • Inscripciones Actividades Formativas SALUD
    • ACCESO MOODLE

General

Aragón refuerza el 061 por coronavirus, que tiene en vigilancia a los sanitarios

Fotografía de personal y medios del 061 Aragón

El Gobierno de Aragón ha reforzado el servicio 061 ante la crisis del coronavirus, infección que ha registrado este viernes el primer fallecimiento en la Comunidad, donde unos 50 sanitarios que han podido estar expuestos pero que están «perfectamente» han sido apartados de la atención sanitaria y se encuentran en vigilancia en sus casas.

En concreto, el 061 se ha reforzado con una enfermera que atiende telefónicamente las 24 horas del día posibles casos, un vehículo con conductor y seis enfermeras que se encargan de recoger las muestras en domicilios y otro con médico, enfermera y conductor por si fuera necesario recoger más, y todo ello «evaluable a diario», según ha explicado este viernes la consejera de Sanidad, Pilar Ventura.

Además, ha anunciado que va a contactar con el Arzobispado de Zaragoza para recomendar que no se bese la columna de la Virgen del Pilar que se encuentra en la Basílica como medida higiénica.

Son algunas de las medidas que ha dado a conocer este viernes Ventura, quien ha comparecido por este asunto en la comisión correspondiente de las Cortes a petición propia y del PP, y posteriormente en declaraciones a los medios junto al director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, en el mismo día en el que se ha registrado la primera muerte por esta epidemia en Aragón.

El fallecido, un hombre de 87 que estaba ingresado en el hospital Provincial Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza, es uno de los dos casos confirmados en Aragón por el Centro Nacional de Microbiología, mientras que el otro es un varón de 79 años que está ingresado en estado grave en la UCI del hospital Clínico Lozano Blesa de la capital aragonesa.

También en este hospital están ingresadas otras tres personas «por sus patologías» (dos hombres de 60 y 81 años y una mujer de 92) que han dado positivo aunque están pendientes de confirmación por el Centro de Majadahonda, estables dentro de la gravedad, y está también pendiente de que se confirme el positivo de un hombre de 47 años, hijo del varón de 79 ingresado y ya confirmado en el Clínico, que se encuentra con síntomas de carácter leve en su casa, según ha explicado la consejera.

Ventura ha recordado que desde hace unos días se investiga a personas hospitalizadas con neumonías o enfermedades graves de tipo respiratorio, cuyo origen se desconoce, por si se trata de coronavirus y que es así como surgen estos casos en pacientes previamente hospitalizados.

Y como medida preventiva y dentro del protocolo de actuación, los profesionales sanitarios que en algún momento han estado en contacto con algún caso y han podido estar expuestos, porque aparentemente los pacientes a los que atendían no se les trataba de coronavirus, están «apartados de la asistencia sanitaria», según ha detallado Falo, quien ha apuntado que se trata de entre «40 o 50» personas del hospital Clínico.

Todos ellos están «perfectamente» en sus casas y se va a vigilar su estado de salud diario durante los próximos 14 días para evitar más contagios dentro del ámbito sanitario, ha insistido, aunque también ha advertido que se pueden sumar otros de otros hospitales si aumentan los casos ingresados, una preocupación que se da «en todas las epidemias», ha recordado.

Ventura ha añadido que esta medida «acaba de empezar» porque se han detectado los primeros casos de coronavirus en Aragón y que es fundamental dado que los profesionales sanitarios «son potencialmente transmisores» y además son «los que prestan la asistencia sanitaria».

No obstante, ha negado que, por el momento, se vaya a contratar a más profesionales sanitarios y ha recordado que también se va a «vigilar» a los familiares de las personas afectadas.

En la Comisión parlamentaria, la consejera ha explicado que se han investigado 60 casos de coronavirus en Aragón, donde tiene una incidencia del 0,50 por cada 100.000 habitantes, mientras que en la media nacional es del 0,51, y que todas las medidas adoptadas están «alineadas» y en coordinación con lo acordado por el Ministerio y el resto de comunidades, los organismos europeos y la Organización Mundial de la Salud.

Tras asegurar que el sistema sanitario español está «preparado para afrontar esta amenaza», Ventura ha recordado quese han suspendido en Aragón los congresos, jornadas o cursos de formación para profesionales sanitarios, una medida propuesta por el Ministerio que han apoyado los colegios de médicos y enfermeras, si bien «no se considera la necesidad de suspender eventos sociales» por el momento, aunque son «medidas escalables» que se revisan y adoptan cada día.

Además, su departamento ha mantenido reuniones de coordinación con la Delegación de Gobierno, hospitales privados, sindicatos y empresarios, mutuas de asistencia, la Cámara de Comercio o la universidad y ha convocado para este martes una reunión extraordinaria del pleno del Consejo de Salud de Aragón para informar sobre la epidemia, cuya transmisión está «controlada» en la Comunidad y en el país.

« La DGA pide no llamar al 061 para dudas sobre el coronavirus: “Es sólo para urgencias”
Veteranos del Real Zaragoza colaboran con el 061 haciendo llamadas a pacientes de COVID »

Footer

061 Aragón

  • Calidad
  • Propósito, Visión y Valores
  • Recursos disponibles
  • Historia del 061 Aragón
  • Formación

Enlaces de Interés

  • Ministerio de Sanidad
  • Gobierno de Aragón
  • Departamento de Sanidad
  • Servicio Aragonés de Salud

Otros Enlaces

  • COVID-19 Salud Pública Aragón
  • Salud Informa
  • Transparencia Aragón
  • Responsabilidad Social Aragón

Copyright © 2023 · 061 Aragón

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

061 Aragón
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!